Se podría decir que, para Stoffel Vandoorne, acabar compitiendo en la Fórmula 1 era una pura y simple cuestión de tiempo.
El ascenso del joven belga desde el mundo del monoplaza junior ha sido tan vertiginoso como implacable. Echemos un vistazo a sus credenciales:
en 2013, en Monza, dejó estupefactos a sus rivales del campeonato tras ganar su primera carrera en la World Series de Renault 3.5. Un año después repitió hazaña en Bahréin, llevándose la victoria en su primera carrera en GP2. Es un doblete absolutamente único que ningún otro piloto ha sido capaz de igualar.
En 2015, en su segunda temporada en GP2, se impuso con aplastante autoridad en el campeonato, en una actuación que batió todos los récords. Se aseguró el título cuando aún quedaban cuatro carreras, acumulando en sus dos temporadas en GP2 más victorias, puntos y podios que ningún otro piloto hasta el momento, y no olvidemos que en la historia de esta modalidad figuran pilotos como Lewis Hamilton, Nico Rosberg y Nico Hulkenberg.
El año pasado combinó su puesto de piloto de pruebas y de reserva de McLaren-Honda con el disputado campeonato japonés de Súper Fórmula, la competición de monoplazas más prestigiosa del país nipón. "Stoff" participó con el equipo Docomo Team Dandelion, vinculado a Honda, y ganó dos carreras, incluida la prestigiosa final de temporada en Suzuka, terminando el campeonato en cuarta posición a solo cinco puntos del ganador, una hazaña insólita para un novato en la categoría.
Sin embargo, lo más notable de la temporada es que Stoffel también debutó en la Fórmula 1, sustituyendo a Fernando Alonso en el Gran Premio de Bahréin de 2016. Le llamaron a última hora y tuvo que volar de noche desde una sesión de prueba de Súper Fórmula en Japón para llegar al circuito de Bahréin solo unas horas antes de la primera sesión de entrenamiento de Fórmula 1.
Pese a su inexperiencia, ya que nunca había estado al volante de un MP4-31 antes de ese fin de semana, realizó una actuación impecable, superando en la clasificación a su compañero de equipo Jenson Button y consiguiendo el primer punto del equipo en el campeonato mundial de la campaña.
En 2017 pilotó en todas las carreras al volante de un McLaren Honda como compañero nada menos que Fernando Alonso, considerado por la mayoría sus compañeros como el piloto más completo de la parrilla.
Stoffel dio el salto a la competición a tiempo completo en 2017. Tuvo que trabajar muy duro para compensar las deficiencias del vehículo durante una difícil temporada de grandes premios en la que todavía no se había estrenado con ningún título. Fue un año duro, marcado por numerosas penalizaciones en la parrilla debido a cambios en las unidades de potencia, si bien las séptimas posiciones en Singapur y Malasia resultaban prometedoras.
Había muchas expectativas puestas en 2018, pero de nuevo el equipo tuvo que sobrellevar una temporada difícil. Stoffel obtuvo puntos en tres de las cuatro carreras inaugurales, pero a partir de entonces se vio refrenado por la mala suerte, y se las vio y se las deseó para conseguir los resultados que realmente se merecía.
Ahora se ha pasado a la Fórmula E para empezar de nuevo, donde acompaña al antiguo piloto de pruebas de McLaren Gary Paffett en el equipo HWA Racelab.