Durante sus años de formación, Jody Scheckter no sólo demostró talento sino también agallas. Al sudafricano se le llamaba "la gaviota" en referencia a la estrategia seguida por la gaviota en Juan Salvador Gaviota.
Jody llegó en 1971 al Reino Unido para correr en Fórmula 3 y lo hizo tan bien que acabó corriendo en un McLaren M19A en el Gran Premio de los Estados Unidos. Tras ello siguió su ascensión y en 1973 era líder, antes de tener una colisión con Emerson Fittipaldi, en el Gran Premio de Francia. Entonces conducia un McLaren M23.
Unas semanas más tarde Jody aseguraba que McLaren salía en portada de todos los periódicos debido a que su error hizo que tuviera lugar una colisión múltiple entre varios coches.
Tras la retirada de Jackie Stewart, Scheckter firmó con Tyrell. Algo más calmado, ganó los grandes premios de Gran Bretaña y Suecia. Compitió con Tyrell durante tres años y después firmó con el nuevo equipo Walter Wolf Racing, que tan sólo tenía un coche diseñado por Harvey Postle.
Scheckter casi gana el campeonato con Wolf. Consiguió tres victorias y finalmente terminó la temporada como subcampeón. Ferrari le ofreció la oportunidad de competir en 1979 y Jody no tuvo dudas. Ganó el campeonato del mundo en el Ferrari 312T4 y al año siguiente se jubiló.