En un mundo de pocas garantías, Oscar Piastri fue toda una excepción tras hacerse con los campeonatos de monoplaza junior en una vertiginosa escalada en los deportes del motor. En solo tres años, el australiano ganó tantos trofeos como para celebrar su propia ceremonia de los Oscars.
Durante esas tres temporadas, Oscar recorrió el camino a la Fórmula 1 a lo grande, destrozando varios récords en su camino hasta convertirse en el primer piloto en ganar la Fórmula Renault, la Fórmula 3 y la Fórmula 2 consecutivamente.
El australiano es el último de una larga saga de pilotos de Fórmula 1 que vienen del otro lado del mar de Tasmania hasta llegar a nuestro fundador neozelandés, Bruce McLaren. Al igual que Bruce, Oscar rebosa calma y aprende rápido. Ha impresionado a nuestro equipo de carreras en sus primeras pruebas por lo integral de su planteamiento, como por la clara comprensión de la difícil tarea que tiene por delante.
Originalmente oriundo del suburbio de Brighton en Melbourne, Oscar comenzó con el karting a la edad de 10 años antes de mudarse a Inglaterra en 2016 para perseguir su sueño de F1. Terminó como vicecampeón británico de Fórmula 4 en 2017, pero su temporada clave llegó en 2019 tras ganar la Fórmula Renault Eurocup con siete victorias y 11 podios.
La COVID-19 retrasó varios meses su debut en la Fórmula 3 y acortó la temporada a solo nueve rondas brutales, en solo 11 semanas. Piastri fue uno de los nueve ganadores que hubo en 18 carreras, y logró sumar dos victorias y cuatro podios para PREMA Racing para hacerse con el título en un tenso final de temporada. Lo hizo a pesar de que nunca hizo la pole; en su lugar, confió en una gestión de neumáticos astuta, un ritmo muy duro y una consistencia absoluta. Esta última es, sin duda, su virtud más sólida y definitoria: terminó fuera de los puntos solo tres veces.
Tras subir a la F2 con PREMA, Piastri utilizó la familiaridad y continuidad de esa relación para centrarse en mejorar su clasificación en la pretemporada. Sus esfuerzos se vieron recompensados al convertirse en el primer piloto de F2 en hacer cinco poles consecutivas, desde la Ronda 4 en Silverstone hasta el final de la temporada en Abu Dabi.
Su título en la F2 fue mucho más rápido que en la F3 y, con seis victorias y cinco podios, Oscar se hizo con la corona con dos carreras de sobra. Al igual que con sus dos títulos anteriores, su consistencia fue clave: terminó 14 veces entre los cinco mejores de 23 carreras, hizo al menos un podio en cada ronda y solo terminó cuatro veces fuera de los puntos.
Ya graduado en la Alpine Academy, anteriormente Renault Sport Academy, Piastri probó el Renault RS18 de F1 del equipo durante 2021 y se puso al volante del Alpine A521 en la prueba de final de temporada de la F1, en Abu Dabi.
Sin plaza en la F1 para Piastri en 2022, y debido a las regulaciones que impedían que el campeonato de pilotos de la F2 volviera a estar activo, Oscar se mantuvo como piloto de reserva para el equipo Alpine F1, con días de prueba y asistencia a las carreras.
Después de unirse a McLaren a finales de 2022, Oscar se asoció oficialmente con el equipo al final de la temporada para iniciar un amplio programa de preparación, que incluía la prueba de pilotos jóvenes de Abu Dabi y otras pruebas privadas.
Oscar lucirá el número 81 en su McLaren: su dorsal en karting. Se convertirá en el primer piloto en llevar el 81 desde 2014, fecha en la que los pilotos comenzaron a poder elegir su numeración.