Gran Premio de Brasil 2016 – previa
LOS PILOTOS OPINAN DE: EL CIRCUITO

"Creo que todo piloto disfruta en Interlagos. Obviamente es un lugar especial, y vimos en la última carrera lo importante que es tener las gradas repletas de aficionados entregados – y Brasil es lo mismo. Para ser un circuito tan corto, el trazado fluye mucho – desde el momento en el que cruzas la línea de meta, te metes de lleno en las eses y luego bajas hasta lo más bajo de la cuenca natural. Aunque tenga un par de horquillas, no da la sensación de que ninguna de las curvas interrumpan el flujo en este circuito, con lo que, al final de cada vuelta estás completamente entregado para atacarlo de nuevo. Me encanta este lugar".

"El circuito de Interlagos tiene un poco de - ¿cómo lo puedo describir? – ‘músculo’. Es un lugar donde puedes atacar de verdad y es muy divertido, sobre todo cuando la parte delantera se agarra bien. Es una gran sensación cuando te sale bien una curva como Ferradura; lo das todo en la entrada a la curva, sin apenas rebajar tu velocidad, y luego guías al coche hasta que sale del segundo ápice al ápice del piano. Es fantástico. Hasta las horquillas requieren un estilo agresivo, puedes subirte mucho al piano, y no hay vía de escape a la salida. Es cómo debería ser un circuito".
ESTADÍSTICAS DEL CIRCUITO
Ganador 2015 | Nico Rosberg, 71 vueltas, 1:31:09,090s |
Pole 2015 | Nico Rosberg, 1m11,282s |
Vuelta rápida 2015 | Lewis Hamilton, 1m14,832s (vuelta 51) |
Nombre | Autódromo José Carlos Pace |
Primera carrera | 1973 |
Longitud del circuito | 4,309km/2,677 millas |
Distancia hasta Curva 1 | 190m/0,118 millas |
Recta más larga | 650m/0,404 millas, entrando a la Curva Uno |
Velocidad máxima | 325km/h/202mph, entrando a la Curva Uno |
Longitud del pitlane | 380m/0,236 millas, pérdida estimada 21s |
Acelerador a fondo | 60 por ciento |
Zonas DRS | Dos, entrando a las Curvas Uno y Cuatro |
Curva clave | La curva 12, Junção. Un giro a la izquierda realizado en tercera marcha que se toma a 130km/h (81mph). Es fundamental acelerar de forma limpia porque a continuación viene la larga recta cuesta arriba hasta la meta, al final de la cual se encuentra la mejor zona para adelantar en todo el circuito. |
Curva más rápida | 257km/h (160mph), Curva 5 |
Curva más lenta | 72km/h (45mph), Curva 10 |
Cambios importantes para 2016 | Ninguno, menos el trabajo de mantenimiento |
Consumo de combustible | 1,49kg por vuelta, que es poco |
Exigencia ERS | Alta. Hay varias zonas donde el despliegue del ERS es fundamental, pero solo hay dos zonas de frenada importante donde se puede recuperar energía en la frenada. |
Desgaste de frenos | Bajo. Hay seis zonas de frenada a lo largo de la vuelta pero solo dos son importantes. Solo un 15% de la vuelta se dedica a frenar. |
Cambios de marcha | 42 por vuelta/2.982 por carrera |
INFORMACIÓN DEL CIRCUITO
Lección de historia:
Ha habido dos formas del circuito de Interlagos. Cuando albergó el primer Gran Premio de Brasil en 1973 era una montaña rusa de 7,960km/4,946 millas alrededor de una cuenca natural en el que se encuentra el trazado. Fue acortado y modernizado tras una inyección de $15 millones a finales de los años 80 y el trazado actual ha albergado el Gran Premio de Brasil cada año desde 1990.
¿Qué hace que sea único?:
Los baches. El trazado se construyó en un pantano entre dos lagos, de ahí el nombre de ‘Interlagos’, y sus cimientos blandos hacen que aparezcan baches con el paso del tiempo. Se puso una superficie nueva hace dos años pero ya están apareciendo varios baches.
Nivel de agarre:
Alto. Los coches estuvieron cerca de batir la vuelta rápida del circuito cuando se puso el asfalto nuevo hace dos años y los niveles de agarre mejoran con el paso del tiempo al aparecer pequeñas grietas. Los pilotos esperan buenos niveles de agarre este fin de semana.
Vía de escape:
Medio. La proximidad de carreteras y casas significa que no se pueden echar hacia atrás las barreras tanto como en un circuito convencional. Pero hay una vía de escape notable en los puntos más rápidos del circuito – en la entrada a las curvas uno y cuatro.
Ojo con…:
Las cambiantes condiciones meteorológicas. Si llueve, la naturaleza ondulada del circuito hace que aparezcan ríos en muy poco tiempo en varios puntos del circuito. La profundidad del agua es particularmente hondo en la salida de la curva tres, donde muchos coches han realizado trompos en el pasado.
INFORMACIÓN DEL EVENTO
Hora de salida | 14:00hrs local/17:00hrs CET |
Distancia de carrera | 71 vueltas (puntos completos se reparten después del 75 por ciento de la distancia /53 vueltas) |
Probabilidad de Safety Car | Alta. Esta carrera suele estar repleta de incidente y, por estadística, hay un 70 por ciento de posibilidades de que aparezca el Safety Car |
¿Qué no te puedes perder? | El drivers parade. Hay mucha pasión por la F1 en Brasil y la afición es generosa a la hora de apoyar a pilotos de todas las nacionalidades. Sin embargo, es el último gran premio en casa para el brasileño Felipe Massa, así que el foco va a estar puesto sobre él. |
No te levantes del sofá… | Pirelli llevó sus compuestos blandos y medios en 2015 y los tres primeros clasificados realizaron tres paradas en boxes. El ganador, Nico Rosberg, paró en las vueltas 7, 26 y 50; ¿cómo afectará la inclusión del compuesto Duro a las estrategias de paradas en boxes? |
Condiciones climáticas ahora | 26 grados y lluvia |
Previsión para la carrera | 25 grados con posibilidad de más lluvia |
Elección de neumáticos | Blando/Medio/Duro, una combinación que se utilizó por última vez en Suzuka |
DATOS DEL EVENTO
Primer Gran Premio de Brasil
1973.
Eslogan
No hay un eslogan oficial.
Herencia de F1 en Brasil
Ha habido 30 pilotos de F1 brasileños, incluyendo tres campeones del mundo – Emerson Fittipaldi, Nelson Piquet y Ayrton Senna. La popularidad de Fittipaldi, que ganó su primer título en 1972, fue la gran fuerza detrás del primer Gran Premio de Brasil en Interlagos. La carrera ha sido una cita fija en el calendario de la F1 desde entonces.
Menor margen de victoria:
0,588s, en 2002. La tercera carrera de la temporada, pero la primera en la que Ferrari llevó su monoplaza 2002-spec. Michael Schumacher y el poleman Juan Pablo Montoya se tocaron en la salida, con lo que Schumacher se puso en primera posición. El alemán luego sorprendió a todos al realizar solo una parada y su hermano Ralf, que hizo dos paradas, no pudo hacer nada para adelantarle en las últimas vueltas.
Legado deportivo:
El fútbol es el deporte más popular en Brasil y el país ha albergado dos mundiales, el más reciente en 2014. Pero su presencia en el panorama deportivo internacional se consolidó este verano con los Juegos Olímpicos de Rio, donde Brasil acabó 13º en el medallero. Sin embargo, la nota triste fue el hecho de que la villa olímpica se construyó encima del circuito de Jacarepaguá, donde se celebraron 10 grandes premios de Brasil.
¿Sabías que?
Durante cinco años consecutivos, entre 2005 y 2009, el título mundial se decidió en el GP de Brasil. Si Nico Rosberg gana la carrera de este año, también será campeón del mundo.
No olvides que:
McLaren ha ganado el Gran Premio de Brasil en 12 ocasiones.
Fan zone:
Connie, 37 años, de Toronto, pregunta: “¿Cómo afecta la dirección en sentido contrario a las agujas del reloj a los pilotos?"
Respuesta de McLaren: "Exige mucho a los músculos del lado izquierdo del cuello, aunque se notará menos en 2016 porque hay varios circuitos que van en el sentido contrario a las agujas del reloj en el calendario. El Circuito de las Américas, hace dos carreras, era un trazado que iba en ese sentido y habrá ayudado para la preparación. Dicho esto, el giro a la izquierda con mucha fuerza G hacia la línea de meta en Interlagos presenta un reto para el cual los pilotos se tienen que entrenar de forma específica".
LOS PILOTOS OPINAN DE: EL EVENTO

"Estar sentado en la parrilla de salida antes de la carrera es una de esas sensaciones únicas en la Fórmula 1; la afición está encima de ti, a muy poca distancia. El ambiente y la intensidad es increíble siempre. Tras un fin de semana decepcionante en México, buscaremos una reacción en Brasil. Uno de nuestros objetivos será sacarle el máximo provecho a los entrenamientos libres y la clasificación para darnos la mejor posibilidad de conseguir un buen resultado en la carrera".

"Me encanta Interlagos y estoy muy ilusionado de cara al fin de semana. Se han vivido carreras clásicas de Fórmula 1 ahí y siempre representa un buen final de temporada. Espero que podamos conseguir un mejor resultado ahí que en México y que estemos de nuevo entre los puntos. Solo quedan dos carreras así que lo daremos todo para nuestros increíbles aficionados brasileños. El ambiente en Interlagos siempre es especial, así que saldremos ahí a ofrecerles un buen espectáculo”.
LA OPINIÓN DE LA DIRECCIÓN

Eric Boullier
Director deportivo de McLaren-Honda
"En las últimas carreras hemos visto que nuestro rendimiento ha fluctuado debido a una variedad de características específicas en cada circuito. Estamos trabajando duro para disipar esas diferencias en cada circuito, pero es inevitable que algunos circuitos se adapten mejor a las fortalezas de nuestro paquetes que otros".
"Interlagos es una auténtica prueba para el coche y el piloto y normalmente brillan los mejores pilotos ahí. Es muy exigente y a estar alturas del año suele ser complicado por la lluvia, especialmente las zonas sin peralte del trazado".
"Con la ciudad de São Paulo de fondo, la afición entregada y la naturaleza ondulada del circuito, la carrera es una ocasión fantástica y uno de los grandes premios más emocionantes del año. McLaren ha tenido mucho éxito en Brasil – tanto Fernando como Jenson ganaron sus títulos mundiales ahí – y es un lugar especial para el equipo. Interlagos se merece su estatus como un trazado mítico en el calendario y nuestro objetivo es disfrutar de un buen fin de semana en un lugar increíble".

Yusuke Hasegawa
Director del proyecto de F1 & jefe de ingeniería, Honda R&D Co Ltd
"El Gran Premio de Brasil siempre es un lugar especial para Honda debido a nuestra historia con el gran Ayrton Senna. La afición nos recibe de forma calurosa cada vez que vamos y eso siempre nos ha empujado a lo largo del fin de semana”.
"Sin embargo, Interlagos es un trazado exigente. Las curvas que fluyen y los cambios consecutivos de elevación dan lugar a un escenario muy bonito, pero estos giros exigen mucho al equilibrio del coche. Además, el trazado es estrecho, y la zona intermedia es lenta y enrevesada, por lo que adelantar siempre es complicado".
"El año pasado hicimos más ruido en la clasificación con Fernando en las redes sociales que en el trazado. Este año, sabemos que podemos mostrar nuestro progreso a nuestros aficionados brasileños con un mejor resultado, y esperamos que sea un buen fin de semana".