Gran Premio de Italia 2015
Al igual que Gran Bretaña, Italia siempre ha estado presente en el calendario del Campeonato Mundial de Fórmula 1 y Monza ha sido la sede de todas esas carreras menos una. El circuito, enclavado en un entorno natural, es el último de su clase: un templo de la velocidad compuesto por rectas largas intercaladas con chicanas y escasas curvas.
Los nuevos motores híbridos V6 alcanzaron velocidades de más de 360 km/h en Monza en 2014. Si tenemos en cuenta que se trata de aproximadamente 30 km/h más que en otros circuitos de alta velocidad, la reputación de Monza como el hogar de la alta velocidad de la F1 no parece haberse resentido con la llegada de los nuevos monoplazas. La velocidad adicional se logra a costa de la carga aerodinámica, fabricando alerones frontales y traseros muy finos con “especificaciones para Monza” para minimizar la resistencia en las rectas; si bien se hacen ciertas concesiones a la carga aerodinámica, ya que carreras recientes han demostrado que mantener la velocidad en la salida de las curvas y entrada en las rectas es, como mínimo, igual de útil que lograr una velocidad máxima alta en los extremos.
El otro factor importante que hay que tener en cuenta en Monza son los pianos de las tres chicanas. Las chicanas Variante del Rettifilo y della Roggia son a baja velocidad y exigen al piloto pasar mucho por encima de los pianos; la chicana Ascari, por otro lado, se toma a una velocidad mucho mayor y no exige a los pilotos saltar por encima de los bordes. Las primeras requieren un coche blando; la segunda, mucho más rígido. La variedad de los resultados de las últimas carreras disputadas en Monza indican que la puesta a punto es con frecuencia una interesante selección de preferencias personales y características particulares.
McLaren ha cosechado 10 victorias en Monza, incluido un triunfo de Fernando en 2007 (el primero de los dos que ha logrado en el circuito), que preparó el campo para una emocionante batalla por el campeonato a medida que la temporada se acercaba a su fin.
